inicio > destino > puno > tour a tiahuanaco y puma punku
Responsive image
Puno, Perú
Tour a Tiahuanaco y Puma Punku
Turismo Cultural Turismo Místico

Tour privado de Puno a Tiahuanaco - Pumapunku en 1D

Descubre Tiahuanaco y Pumapunku: Un Viaje Inigualable desde Puno en un día.

ID: ES013
  • Descripción

    Tour de 1 día desde Puno hacia Tiahuanaco: Viaje al Misterio Andino

    Viaje hacia el Misterio: Desde Puno a Tiahuanaco Embárcate en una aventura única con nuestro exclusivo tour privado a Tiahuanaco y Pumapunku, saliendo desde Puno. Este viaje no solo te sumerge en la historia preincaica, sino que también te ofrece una ventana a los enigmas de la antigua civilización. A lo largo del trayecto de aproximadamente 2h45min hacia Desaguadero, disfrutarás paradas especiales en Inca Uyo y el enigmático portal de Aramu Muru, joyas arqueológicas poco conocidas pero cautivantes.

    Una vez en la frontera, realizaremos los trámites migratorios necesarios para ingresar cómodamente a Bolivia. Desde allí, un transporte privado boliviano te llevará hasta las impresionantes ruinas de Tiahuanaco (Tiwanaku), declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

    Al llegar a Tiahuanaco (Tiwanaku), declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO, explorarás sus extraordinarias ruinas, incluyendo la icónica Puerta del Sol, el templo de Kalasasaya y la pirámide de Akapana. Continuarás hacia Pumapunku, reconocido por sus sorprendentes estructuras talladas con precisión milimétrica. Además, admirarás el monolito más grande de Sudamérica, mientras escuchas intrigantes teorías sobre estas maravillas ancestrales. Nuestro guía local bilingüe enriquecerá tu recorrido con fascinantes historias y leyendas, brindándote una experiencia única y profunda.

    Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar museo lítico deTiahuanaco, donde se exhiben algunos de los monolitos para que tengas una visión más profunda de la cultura y la historia de Tiahuanaco y Pumapunku.

    El transporte privado garantiza comodidad y flexibilidad, haciendo de esta excursión la elección ideal para viajeros que buscan descubrir la historia milenaria y los secretos del altiplano en una jornada inolvidable desde Puno hacia Tiahuanaco.

    Reserva tu Aventura Inolvidable No dejes pasar la oportunidad de explorar la grandeza de Tiahuanaco y Pumapunku desde Puno. ¡Reserva ahora y permítenos guiarte a través del tiempo y la cultura ancestral de los incas en esta aventura inolvidable!

    Puedes ver el video del recorrido completo Aquí: https://youtube.com/shorts/VD5HXECZVJQ

    ¿Te interesa continuar tu viaje hasta La Paz en lugar de regresar a Puno? ¡Consúltanos para más detalles sobre esta opción!

     

  • Itinerario

    Hora Peruana (HP) | Hora Boliviana (HB)

    Actividad Hora Aproximada
    06:15 AM (HP) Recojo de los viajeros en sus hoteles de Puno y salida en transporte privado hacia el sur
    07:00 AM (HP) Visita al Templo de la Fertilidad de Inca Uyo en Chucuito, un sitio arqueológico intrigante, lleno de simbolismo ancestral. Posteriormente, partida hacia la frontera en Desaguadero.
    09:30 AM (HP) Llegada a la frontera Perú–Bolivia en Desaguadero. Tiempo para trámites migratorios, cambio de moneda y contacto con el guía local boliviano que se unirá al recorrido.
    11:30 AM (HB) Inicio de la visita guiada en el complejo arqueológico de Tiahuanaco, declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO. Explora el impresionante museo lítico, la Puerta del Sol, el templo de Kalasasaya, la pirámide de Akapana y el complejo arqueológico de Pumapunku, conocido por sus construcciones megalíticas y misteriosas. (2h aprox)
    01:30 PM (HB) Almuerzo típico boliviano en un restaurante local cercano al sitio arqueológico.
    02:30 PM (HB) Salida hacia la frontera en Desaguadero.
    02:30 PM (HP) Cruce de la frontera y regreso a la ciudad de Puno.
    04:30 PM (HP) Visita al enigmático y místico portal de Aramu Muru, considerado un lugar sagrado y cargado de energía espiritual.
    06:30 PM (HP) – Llegada y traslado al hotel en Puno

    Notas importantes

    1. Zona horaria: Bolivia tiene una hora más que Perú (HB = HP + 1).
    2. Trámites migratorios: Es fundamental que los viajeros lleven consigo su documentación en regla para cruzar la frontera.
    3. Almuerzo: Incluido en Tiahuanaco.
  • Incluye

    Incluido en el Tour a Tiahuanaco desde Puno

    1. Entradas: Incluye entradas a Inca Uyo y Aramu Muru
    2. Guía turístico local bilingüe (español/inglés) durante todo el recorrido.
    3. Transporte terrestre privado ida y vuelta Puno – Desaguadero – Tiahuanaco
    4. Almuerzo en Tiahuanaco:
      1. Plato Principal a la Carta: Opciones de Llama, Alpaca, Trucha o Omelet, acompañados de arroz y papas fritas
      2. Sopa de Verduras: Como entrante para el almuerzo.

    No Incluido en el Tour

    1. Entradas a Tiahuanaco: Con un costo de 100 pesos bolivianos por persona (aproximadamente $16 USD pp). Estas deben pagarse en efectivo al momento de ingresar al complejo y presentando sus pasaportes. Se recomienda cambiar dinero en la frontera.

    2. Desayuno, Artesanías y Souvenirs: No están incluidos en el paquete. Se sugiere a los viajeros prepararse para estos gastos adicionales.
    3. Otros Gastos No Mencionados: Cualquier gasto no especificado en el programa, como bebidas en el restaurante de Tiahuanaco (a partir de 10 Bolivianos o $2.50 USD), corre por cuenta del viajero.
    4. Visa de turista para Bolivia (si aplica según nacionalidad; por ejemplo, ciudadanos de EE.UU. deben obtener visa en la frontera por aproximadamente US$160 por persona).
  • Información
    • Durante este tour, cruzarás la frontera entre Perú y Bolivia. Es obligatorio visitar las oficinas de migración en ambos países para completar los trámites necesarios.
    • Nuestros guías te indicarán dónde están las oficinas, pero los trámites son responsabilidad del viajero.
    • No somos una agencia de servicios migratorios, pero podemos orientarte. Te recomendamos revisar los requisitos de ingreso con anticipación.

    Requisitos para el ingreso a Bolivia

    GRUPO I

    Ingreso más sencillo. Incluye:

    • Países andinos y Mercosur: Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela.
      • Presentar pasaporte y/o cédula de identidad vigente.
      • Colombianos: se exige reporte de antecedentes judiciales impreso y vacuna contra la fiebre amarilla.
    • Países como España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, México, etc.
      • Pasaporte con vigencia mínima de seis meses y pasajes de ida y vuelta.

    LISTA GRUPO I

    América Europa Asia Oceanía
    Argentina Alemania Filipinas Australia
    Brasil Andorra Japón Nueva Zelanda
    Canadá Austria Turquía  
    Chile Bélgica    
    Colombia Croacia    
    Costa Rica Dinamarca    
    Ecuador Eslovaquia    
    México Eslovenia    
    Panamá España    
    Paraguay Estonia    
    Perú Finlandia    
    Uruguay Francia    
      Grecia    
      Hungría    
      Irlanda    
      Islandia    
      Italia    
      Letonia    
      Liechtenstein    
      Lituania    
      Luxemburgo    
      Mónaco    
      Noruega    
      Países Bajos    
      Polonia    
      Portugal    
      Reino Unido    
      República Checa    
      Suecia    
      Suiza    
      Vaticano    

    GRUPO II

    Si eres ciudadano de un país del Grupo II, puedes obtener la visa para ingresar a Bolivia sin consulta previa, cumpliendo los siguientes requisitos: completar el formulario de DECLARACIÓN JURADA DE SOLICITUD DE VISA” con tus datos personales, firmarlo y adjuntar una foto reciente (4×4 cm, fondo rojo, sin lentes); presentar un pasaporte vigente por al menos seis meses; mostrar la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla; proporcionar pasajes de ida y vuelta o un itinerario de viaje; y acreditar alojamiento en Bolivia (reserva de hotel o carta de invitación). La visa es gratuita y se entrega el mismo día o en un plazo máximo de 24 horas para grupos de turistas.

    TIEMPO DE PERMANENCIA: 30 dias

    LISTA GRUPO II

    América Europa Asia África Oceanía
    Antigua y Barbuda Albania Arabia Saudita Argelia Fiji
    Bahamas Bosnia-Herzegovina Armenia Benín Islas Marshall
    Barbados Bulgaria Azerbaiyán Botsuana Islas Salomón
    Belice Chipre Bahréin Burkina Faso Micronesia
    Cuba Macedonia Bangladesh Burundi Nauru
    Dominica Malta Brunei Darussalam Cabo Verde Palau
    El Salvador Moldova Emiratos Árabes Unidos Camerún Papua Nueva Guinea
    Granada Montenegro Georgia Comoras Tonga
    Guatemala Rumania India Costa de Marfil Tuvalu
    Guyana San Marino Jordania Egipto Vanuatu
    Haití Serbia Kazajistán Eritrea  
    Honduras Ucrania Kirguistán Etiopía  
    Jamaica   Kiribati Gabón  
    Nicaragua   Kuwait Gambia  
    República Dominicana   Líbano Ghana  
        República de Corea Malaui  

    GRUPO III

    Los ciudadanos cuyos países figuran en el Grupo III, para ingresar a Bolivia en calidad de turistas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Llenar personalmente el formulario de “DECLARACIÓN JURADA DE SOLICITUD DE VISA”, con sus datos personales, debidamente firmado, adjuntando una fotografía reciente a colores, sin lentes, de 4×4 centímetros, con fondo rojo.
    2. Presentar el pasaporte con una vigencia no menor a seis meses.
    3. Presentar Certificado de Antecedentes Policiales, cuando fuera procedente del país de origen.
    4. Exhibir reserva de hotel debidamente respaldada que cubra la totalidad de la estadía en Bolivia, o, alternativamente carta de invitación notariada de un familiar o amigo con residencia permanente en Bolivia, comprometiendo formalmente a correr con los gastos de alojamiento y manutención de su invitado, en tanto dure su permanencia en Bolivia. El Servicio Nacional de Migración, podrá entrevistar a quien efectúe la invitación previa a la aceptación de la visa.
    5. Exhibir pasaje de ida y vuelta o presentar itinerario de viaje.
    6. Acreditar solvencia económica en el país de residencia mediante la presentación de documentos de respaldo.
    7. Exhibir vacuna contra la fiebre amarilla.
    8. La visa se otorga para una permanencia de hasta 90 días.
    PAÍS CONTINENTE TIEMPO DE PERMANENCIA (DÍAS) COSTO DE LA VISA ($ USD)
    ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (incluye PUERTO RICO) AMÉRICA 90 160
    ESTADO DE ISRAEL ASIA 30 30
    REPÚBLICA POPULAR CHINA (incluye TAIWÁN) ASIA 30 30

    Recomendamos a los países del grupo III sacar su visa en el consulado de Bolivia en Puno ubicado en la calle Cajamarca 669

    Los trámites migratorios son de exclusiva responsabilidad de los viajeros. Inca Lake puede proporcionar orientación, pero la responsabilidad final de cualquier gestión migratoria recae en los viajeros.

  • Mapa
  • Recomendaciónes

    Preguntas frecuentes

    ¿Necesito pasaporte o visa para viajar de Puno a Tiahuanaco?
    Sí. Es obligatorio llevar el pasaporte vigente (con al menos 6 meses de validez) para cruzar a Bolivia. En cuanto a la visa, depende de tu nacionalidad. Los ciudadanos de EE.UU. requieren visa de turista para ingresar a Bolivia, la cual puede obtenerse directamente en la frontera presentando los requisitos (formulario, foto, etc.) y pagando una tasa aproximada de $160 USD por persona. En cambio, la mayoría de turistas de la Unión Europea y países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, entre otros, no necesitan visa para visitas turísticas cortas a Bolivia (solo se pide pasaporte con sellos de entrada). Te recomendamos verificar los requisitos específicos de tu país con anticipación, ya que las políticas migratorias pueden cambiar.

    ¿Es muy exigente la visita? ¿Qué nivel de dificultad tiene?
    Este tour está catalogado con una dificultad baja a moderada. No se trata de una caminata extenuante, sino de paseos guiados por las ruinas con terreno mayormente plano. 

    ¿Cuál es la mejor época para realizar este tour?
    La época recomendada es durante la estación seca, de mayo a octubre, cuando casi no hay lluvias. En estos meses tendrás días despejados, ideal para apreciar las ruinas y las montañas (aunque abrigado por el frío matutino). Julio y agosto suelen ser los meses más fríos pero también de cielos más azules. En la temporada de lluvias (noviembre a marzo) el tour sigue disponible, pero es común tener lluvias por la tarde y algunas vías pueden estar embarradas. Si viajas en esos meses, lleva ropa impermeable y ten en cuenta posibles demoras menores. La ventaja de la época húmeda es que hay menos turistas, por lo que puedes disfrutar el sitio con más tranquilidad. En resumen, abril-mayo y septiembre-octubre son meses ideales combinando buen clima y moderada afluencia turística.

    ¿El almuerzo está incluido y qué tipo de comida se ofrece?
    Sí, el tour incluye el almuerzo. Podrás probar platos locales como quinua, papas andinas, carne de llama o trucha del lago (según disponibilidad). Las bebidas no están incluidas, así que lleva algunos bolivianos en efectivo para comprar agua, refrescos o quizás una cerveza local si lo deseas.

    ¿El tour es privado o compartido con más gente?
    Es un servicio privado – ideal para parejas que desean una experiencia más íntima y flexible. En un tour privado tendrán un vehículo y guía solo para ustedes, pudiendo ajustar pequeños detalles del itinerario a sus intereses (por ejemplo, añadir paradas fotográficas). 

    Recomendaciones para tu Tour a Tiahuanaco desde Puno

    1. Documentación: Lleva siempre tu pasaporte original y también una copia física o digital. Te lo pedirán en la frontera para sellar la salida de Perú y entrada a Bolivia. Verifica que te coloquen todos los sellos correspondientes al cruzar de ida y de regreso.
    2. Cambio de Moneda: Puedes cambiar suficiente dinero a bolivianos en la frontera, para cubrir las entradas a Tiahuanaco y gastos menores.
    3. Vestimenta Adecuada: Viste ropa abrigada en capas y zapatos cómodos de caminar. Por la mañana hará frío (guantes y gorro de lana pueden ser útiles), al mediodía puede hacer sol intenso (usa bloqueador solar, gafas de sol y un sombrero) y por la tarde el clima puede cambiar rápidamente.
    4. Protección Solar: Usa protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
    5. Altitud: Tiahuanaco se encuentra a una alta altitud de 3800msnm. Si no estás acostumbrado a la altitud, toma las cosas con calma y mantente hidratado.
    6. Medicamentos: Lleva contigo cualquier medicamento que puedas necesitar, especialmente si eres susceptible al mal de altura.
    7. Hidratación: Bebe mucha agua durante todo el día para mantenerte hidratado.
    8. Alimentación: Aunque el almuerzo está incluido, lleva snacks o barras energéticas para el viaje.

     

  • Video

Tour desde Puno hasta Tiahuanaco en servicio Económico en 1 Día

(Bajo Presupuesto – Económico)

ID: ES170
  • Descripción

    Tour Económico de 1 día desde Puno hacia Tiahuanaco

    Si buscas una opción más económica para visitar exclusivamente Tiahuanaco y deseas omitir las paradas en ruta hasta Desaguadero, este tour es ideal para ti.

    Te recogeremos en un taxi directamente desde tu hotel en Puno para llevarte al terminal, desde donde abordarás una van compartida hacia Desaguadero, siempre acompañado por nuestro guía que te asistirá con los trámites migratorios en la frontera y te brindará indicaciones claras para un retorno seguro y sencillo.

    Una vez cruzada la frontera, nuestro guía local boliviano te esperará con transporte privado para dirigirse hacia Tiahuanaco, patrimonio cultural de la humanidad. Allí disfrutarás de un delicioso almuerzo boliviano y visitarás los sitios arqueológicos más emblemáticos, incluyendo:

    • Puma Punku, reconocido por sus enigmáticas estructuras de piedra tallada.
    • Puerta del Sol, un símbolo icónico con relieves detallados.
    • Pirámide de Akapana, una impresionante estructura piramidal.
    • Museo de Piedras (Museo Lítico), donde se exhiben valiosas piezas históricas.
    • Monolito Bennett, escultura monumental cargada de simbolismo.

    Después de concluir el recorrido, el guía boliviano te llevará de regreso a la frontera en Desaguadero, donde, con las indicaciones previamente brindadas por nuestro guía en Perú, podrás regresar sin complicaciones a la ciudad de Puno.

     

  • Itinerario

    ITINERARIO

    ITINERARIO

    HORA APROXIMADA

    06:20 – 06.35 AM

    Recojo desde su hotel y lo llevaremos hasta el paradero de Vans colectivas hasta Desaguadero.

    Tiempo de espera antes de que salga la Van.

     

    09:30 AM

    Arribo a la frontera en Desaguadero con nuestro guía peruano, le ayudará a hacer trámite documentario; cambio de monedas, y lo contactará con el guía boliviano que lo llevará a Tiahuanaco.

    11.30 AM

    (Hora Bolivia) Visita guiada complejo Arqueológico de Tiahuanaco, El lito museo y PUMA PUNKU (Aprox. 2 horas).

    01:30 PM

    (Hora Bolivia) Almuerzo en Tiahuanaco.

    02:30 PM

    (Hora Bolívia) Retorno a Desaguadero.

    03:30 PM

    Arribo a Desaguadero.

    Fin de los servicios, usted puede regresar por su cuenta a Puno.

     
  • Incluye

    INCLUYE:

    • Van compartida o colectiva desde Puno hasta Desaguadero.
    • Guía Peruano español/inglés, que lo acompañará hasta la frontera (sólo ida).
    • Guía Boliviano español/inglés, que lo llevará desde la frontera a Tiahuanaco y lo retornará.
    • Auto Boliviano Desaguadero – Tiahuanaco y Retorno.
    • Ingresos al complejo arqueológico de Tiahuanaco.
    • Almuerzo turístico en Tiahuanaco.
      • Plato principal a la carta: Llama, Alpaca, Trucha, Omelet acompañado de arroz y papas fritas.
      • Sopa de cereal andino.
      • Postre: Yogurt.

    NO INCLUYE:

    • Precio de retorno desde Desaguadero hasta Puno (S/25 Soles por persona).
    • Taxi desde Puno hasta su hotel a su arribo.
    • Otros gastos no mencionados en el programa; las bebidas en el restaurante de Tiahuanaco están a partir de 10 Pesos Bolivianos ($3USD).
  • Información

    ¿A quién está dirigido este tour?

    Este tour es ideal para viajeros con presupuesto limitado pero con muchas ganas de explorar maravillas culturales como Tiahuanaco y Pumapunku

    ¿Qué horarios hay para retornar de Desaguadero a Puno?

    Generalmente hay transporte disponible de regreso hasta las 9:00 p.m., por lo que no tendrá que preocuparse. Usted estará nuevamente en la frontera alrededor de las 5:00 p.m.

    ¿Cuáles son las ventajas de este tour?

    • El precio es más económico en comparación con nuestros tours regulares.
    • Experimentará un viaje más auténtico, interactuando con los habitantes locales durante el trayecto inicial.

    ¿Qué desventajas tiene este tour?

    • No incluye visitas al Templo de la Fertilidad en Chucuito ni a Aramu Muru, ya que el transporte compartido va directamente hasta la frontera.
    • La salida está sujeta a que la van colectiva alcance su capacidad mínima de pasajeros.
  • Mapa

Estadística

5 estrellas
0.0%
0
4 estrellas
100.0%
4
3 estrellas
0.0%
0
2 estrellas
0.0%
0
1 estrellas
0.0%
0
Evaluación promedio
4.0 / 5

comentarios & Calificación

Sólo los compradores de este producto pueden calificar

4/5
Edith Reyna
Quito, Pichincha, Ecuador

Muy completo cada una de las historias de los lugares que hemos recorrido en especial muy buen recorrido en Tiahuanaco, el trato muy amable y ameno e interactivo con las personas que acudimos. Muchas Gracias a todo ustedes equipo Incalake.

4/5
Rebeca Maldonado
Sevilla, España

Muy interesante y con una explicación del guía muy amplia del recorrido en Tiahuanaco, sobre todo la amistad y confianza para poder conducirse con los visitantes. Felicidades y Gracias.

4/5
Claudia Mendoza
Cali - Valle del Cauca, Colombia

Agradecer su derivación a la agencia Incalake. Todas las operaciones realizadas por el personal de la agencia para el viaje a Tiahuanaco fueron excelentes desde su inicio en Puno hasta su retorno. Nada mas que satisfacción y agradecimiento por mi parte.

4/5
Juan Calixto
Caracas, Distrito Capital, Venezuela

Tenía muchas ganas de ir a Bolivia por conocer Tiahuanaco y volvería sólo por verlo otra vez. El viaje en líneas generales bien, El trato con la agencia muy bien, fueron amables y puntuales a la hora de entregar todo. También nos gustó mucho Inca uyo (Chucuito) y Aramu muru, pero el viaje en autobús merece mucho la pena por los paisajes hasta llegar a Tiahuanaco donde siempre quise visitar, bueno ahora es un sueño hecho realidad y espero que lo hagan mis amigos. Felicitaciones a Hugo quien fue mi guia.

Reserva Con Un Ejecutivo

Reserva con un ejecutivo y facilita tu reserva

Asistente de Viajes IncaLake

Disponible 24/7

¡Bienvenido!

Ingresa tus datos para comenzar

Boletín de suscripción

Nuestros boletines son Personalizados para usted.
Dirección donde le enviamos nuestros boletines. Email ya está registrado
Si Quiero