inicio > destino > la-paz > tour en bicicleta por el camino de la muerte desde la paz
Responsive image
La Paz, Departamento de La Paz, Bolivia
tour en bicicleta por el camino de la muerte desde La Paz
Turismo de Aventura

TOUR EN BICICLETA POR EL “CAMINO DE LA MUERTE”

(Aproximadamente 15 personas)

ID: ES088
  • Descripción

    Este tour por el camino de la Muerte o Death Road es para los amantes de las bicicletas y para cualquier persona que sepa manejar una, y quiera vivir momentos de adrenalina descendiendo por el famoso “El camino más peligroso del mundo” o conocido también como “El camino de la muerte”, el tour tiene una duración de un día, se parte temprano en la mañana y se retorna el mismo día. El tiempo de manejo es de aproximadamente 3 horas, por diferentes lugares. La dificultad es mínima, el único requisito es que puedas manejar una bicicleta y estés en una condición física buena.

  • Itinerario

     

    NOTA: el horario de arribo a La Paz depende de las condiciones de transito por el camino de regreso. En caso de accidente, nieve, neblina, derrumbe, reparación o mantenimiento del camino, etc., el arribo a nuestra oficina puede ser retrasado.

    • 06:45-07.00am. Recojo desde hoteles ubicados en el centro de la ciudad de La Paz (por la Plaza Murillo) y los llevamos hasta las oficinas de Xtreme Downhil.
    • 07:00am. Salida desde la oficina de “Xtreme DownHill’’, Calle Sagárnaga N° 392.
    • 08:30am. Arribo a la Cumbre (4.700msnm.) donde se tiene un desayuno café, té, mate de coca, pan, mantequilla y mermelada.
    • 09:00am. El guía realizara una explicación sobre los riesgos y cuidados que debe tener el cliente para realizar esta aventura extrema, posteriormente hace la entrega de la bicicleta y equipos para el descenso, los cuales están bajo la total responsabilidad del cliente hasta la devolución de los mismos al guía.
    • 09:30am. Iniciamos el descenso sobre asfalto 20 km. (aprox. 1 hora y media) sobre el lado derecho de la carretera, durante esta primera parte el guía realizara diferentes paradas para dar las recomendaciones correspondientes Llegamos a la localidad de Unduavi donde nos registramos y pagamos el impuesto por el uso del “Camino de la Muerte”.
    • 10:30am. Terminando la primera parte de asfalto, las bicicletas serán colocadas en el bus para realizar 8km de subida (la altura es de 3.400 msnm.) luego de 20 minutos llegaremos a la localidad de Chuspipata donde daremos inicio al Camino de la Muerte en bicicleta.
    • 11:00am. Arribo a Chuspipata, donde comienza la aventura “Camino de la Muerte”. Nuevamente el guía dará una explicación de la ruta y los cuidados que se debe tener y respetar para no tener ningún tipo de accidente. Esta parte del camino es ripiado y el descenso se hace más lento por el lado izquierdo.
    • 12:30pm. Llegamos a San Juan (cascadas), donde descansamos para servirnos un delicioso snack: fruta (plátano), sándwich, coca cola y agua.
    • 13:30pm. Arribo a Cerro Rojo, donde controlan el recibo de ingreso, existe un baño ecológico para el uso de turistas. Continuamos con 20 minutos más de descenso hasta finalizar el tour en la localidad de Yolosa (1200 msnm.), y dirigirnos en transporte a nuestro hotel “Villa Bella”.
    • 14:30pm. Arribo al hotel “VILLA BELLA”. El guía hace la entrega de toalla y shampoo para tomar una ducha, posteriormente podemos disfrutar de la piscina y luego degustar del almuerzo.
    • 16:30pm. Retorno a la ciudad de La Paz.
    • 20:00pm. Aproximadamente. Arribo a la ciudad de La Paz en Oficina “Xtreme DownHill’’, calle Sagárnaga.
  • Incluye

    INCLUYE:

    • Desayuno.
    • Snacks.
    • Almuerzo.
    • Equipo (chaqueta, pantalón, casco integral, guantes, rodilleras y coderas).
    • Guía especializado.
    • Transporte.
    • VVD y polera.
    • Impuesto de carretera (50 bolivianos, aproximadamente $8USD).


    NO INCLUYE:

    • Gastos personales.
    • Propinas opcionales.
    • Seguro contra accidente personales.
  • Información

    INFORMACION ADICIONAL

    ¿Qué esperar?

    Baja por una de las carreteras más peligrosas del mundo 25 km. de descenso empezando a más de 4200 m.s.n.m. Hasta llegar al área tropical de La Paz al pueblo de Yolosa a 1200 m.s.n.m.

    Prepárate para mojarte ya que hay muchos riachuelos y cascadas, así que lleva una muda entera de ropa.

    ¿Qué llevar?

    • Una mochila con ropa extra (muda de ropa)
      • Lleva un cambio de zapatillas y medias también
    • Toalla
    • Sandalias
    • Ropa de baño (hay piscina en el último punto)
    • Lentes de sol
    • Repelente de insectos MUY IMPORTANTE, en los yungas, es donde hay muchos mosquitos.
    • Ropa abrigada o impermeable durante el tour (al inicio es muy frio)

     

     

  • Mapa
  • Recomendaciónes

    Recomendaciones:

    • Recomendamos llevar agua en botella para el viaje (debido a las caminatas largas); estas botellas, así como otros productos se pueden comprar en el puerto el mismo día del viaje. Es importante contar con una buena condición física.

    • Recomendamos llevar una mochila de mediano tamaño con las cosas necesarias para estar alojado un día (sombrero, bloqueador solar, lentes de sol, casaca, útiles de aseo personal, muda de ropas interiores, etc.).

    • Recomendamos llevar zapatillas para hacer caminatas largas/trekking. En la Isla se hace una caminata cuesta arriba de aproximadamente 1h por el Sendero del Pacha Thakhi hasta llegar a la Chinkana, un complejo de ruinas pre – colombinas

    • Durante los meses de noviembre a marzo suele llover por las noches la temperatura varía entre -4°C a 5°C; durante el día varía entre 14°C a 17°C. llevar ponchos de plástico y ropa térmica durante la noche y ropa ligera por el día.
Reserva Con Un Ejecutivo

Reserva con un ejecutivo y facilita tu reserva

Boletín de suscripción

Nuestros boletines son Personalizados para usted.
Dirección donde le enviamos nuestros boletines. Email ya está registrado
Si Quiero