inicio > destino > puno > turismo vivencial en sillustani y atuncolla puno
Responsive image
Puno, Perú
Turismo Vivencial en Sillustani y Atuncolla Puno
Turismo Vivencial Turismo Cultural

Turismo Vivencial en Sillustani y Atuncolla 2d1n

Quedate a dormir en las comunidades de Atuncolla, cerca de las tumbas Incas de Sillustani

ID: ES140
  • Descripción

    Tour cultural a Sillustani y Atuncolla (2 días/1 noche) desde Puno

    Embárcate en un tour cultural de 2 días y 1 noche a Sillustani y Atuncolla desde Puno, una experiencia auténtica de turismo vivencial en el altiplano peruano. Este recorrido te permite sumergirte profundamente en la cultura local conviviendo con familias de la comunidad Qolla de Atuncolla, participando en sus tradiciones ancestrales de agricultura, ganadería y artesanías. El turismo vivencial en Atuncolla se ha desarrollado durante los últimos 5 años gracias al esfuerzo de pobladores emprendedores, líderes locales que han adecuado la infraestructura para ofrecer alojamiento con baño privado, agua caliente y duchas, además de alimentación típica andina y diversas atracciones culturales y naturales.

    Conocerás también el impresionante complejo arqueológico de Sillustani, famoso por sus misteriosas chullpas (torres funerarias) preincas e incas que alcanzan hasta 12 metros de altura, situadas a orillas de la espectacular Laguna Umayo, ubicada a solo 30 minutos de la ciudad de Puno o Juliaca. La Laguna Umayo brinda un espectáculo natural maravilloso comparable al del Lago Titicaca.

    A lo largo del tour disfrutarás de relajantes caminatas entre llamas y alpacas, paseos en bote para observar fauna local como vicuñas y vizcachas, y recibirás la cálida hospitalidad de los habitantes locales, quienes te darán una bienvenida con sonrisas y abrazos genuinos. Participa de costumbres andinas auténticas, degusta comidas típicas elaboradas con ingredientes orgánicos cultivados localmente. Este tour cultural de 2 días desde Puno combina perfectamente historia, naturaleza y convivencia comunitaria, brindando una experiencia inolvidable y segura en contacto directo con la vida tradicional peruana.

     

  • Itinerario

    Itinerario detallado

    Día 1: Puno – Atuncolla – Sillustani

    • 08:30 aprox.: Recojo del hotel en Puno e inicio del viaje (30 km) hacia la comunidad de Atuncolla.
    • 09:00: Llegada a Atuncolla y bienvenida por la familia anfitriona. Instalación en la casa rural local (habitaciones asignadas).
    • 09:30: Caminata con llamas hacia la orilla de la Laguna Umayo, disfrutando del paisaje altoandino.
    • 11:00: Paseo en bote a remo por la laguna, con observación de fauna silvestre (vicuñas y aves andinas).
    • 11:30: Visita guiada al complejo arqueológico de Sillustani, explorando las chullpas y conociendo su historia Colla e Inca.
    • 13:30: Almuerzo andino en Atuncolla con la familia (ingredientes locales frescos).
    • 15:00: Tarde de actividades comunitarias: siembra o cosecha estacional, cuidado de animales o aprendizaje de técnicas artesanales, según la época del año.
    • 19:00: Cena tradicional. 
    • 21:00: Alojamiento en la casa de familia (pernocte en Atuncolla).

    Día 2: Atuncolla – retorno a Puno

    • 07:00: Despertar y desayuno andino (mate de coca o muña, queso fresco, pan campesino, etc.).
    • 08:30: Continuación de la experiencia cultural: posibilidad de realizar talleres como elaboración artesanal de textiles (según disponibilidad).
    • 11:30: Preparativos de la pachamanca (almuerzo típico cocinado bajo tierra) u otro almuerzo típico con ingredientes orgánicos de la zona.
    • 12:00: Almuerzo de despedida con la comunidad.
    • 13:00: Despedida de la familia anfitriona y salida de Atuncolla rumbo a Puno.
    13:30-14:00: Llegada aproximada a Puno y traslado al hotel. Fin del tour.
  • Incluye

    Incluye:

    • Guía profesional bilingüe español/inglés durante los 2 días
    • Alimentación completa: desayuno, almuerzo y cena del primer día, desayuno y almuerzo del segundo día (comida típica andina, preparada con ingredientes orgánicos locales).
    • Transporte ida y vuelta desde tu hotel en Puno hasta Atuncolla.
    • Paseo en bote en la Laguna Umayo.
    • Ticket de ingreso  al complejo arqueológico de Sillustani.
    • Alojamiento por una noche en casa rural familiar con habitación doble privada, baño privado, agua caliente y ducha.

    No Incluye:

    • Bebidas adicionales y snacks personales.
    • Gastos personales y propinas.
  • Información

    ¿Qué tipo de ropa y equipo debo llevar?
    Empaca ropa cómoda y abrigada. En el día, el sol puede ser intenso pero el aire frío, así que viste en capas: camiseta, chompa/suéter y casaca cortaviento. Por la noche la temperatura baja bastante (puede hacer frío cercano a 0°C en ciertos meses), por lo que una chaqueta gruesa o polar es esencial. También lleva zapatos resistentes o botas de trekking ligeras para las caminatas.

    ¿Cómo es el alojamiento y los baños?
    Te hospedarás en una casa rural familiar adaptada para recibir turistas. A pesar de ser una vivienda sencilla del poblado, cuenta con habitación privada para la pareja o grupo visitante y baño propio con ducha de agua caliente. Las familias han mejorado sus casas para el turismo: las camas son cómodas, con colchones y mantas adicionales para el frío; hay iluminación eléctrica básica (en algunos casos panel solar) y enchufes para cargar dispositivos. Los baños suelen ser occidentales estándar. No es un hotel de lujo, pero es limpio, seguro y ofrece las comodidades esenciales.

    ¿Es un tour apropiado para niños y personas mayores?
    En general , este tour es apto para familias. Niños con curiosidad disfrutarán alimentando llamas, jugando con niños locales y explorando la naturaleza (siempre bajo supervisión). Personas mayores pueden participar si gozan de salud estable, ya que las caminatas no son muy extenuantes.

  • Mapa
  • Recomendaciónes

    Consejos y recomendaciones de viaje

    • Qué llevar en la mochila: Además de ropa de abrigo y calzado cómodo, empaca gorro para el frío nocturno, guantes y bufanda (especialmente de mayo a agosto). El sol es fuerte en altura, así que también lleva sombrero para el sol, gafas oscuras y protector solar de amplio espectro. No olvides artículos personales: protector labial (el aire seco puede resecar), repelente de insectos (en época de lluvias hay mosquitos cerca de la laguna), linterna por si la iluminación nocturna es limitada, y baterías cargadas (la señal de telefonía puede ser débil, y no esperes WiFi en la comunidad).
    • Mejor época para ir: Como mencionamos, la estación seca es la preferida. Junio y julio suelen tener festividades en Puno (como la Fiesta de San Juan, Virgen de la Candelaria en febrero también), así que podrías coordinar tu visita con eventos culturales si deseas. En época seca las temperaturas nocturnas bajan mucho (incluso bajo cero), así que sé precavido con abrigo. En temporada de lluvias, el paisaje es muy bonito y menos concurrido por turistas, solo prepárate para posibles chubascos.
    • Condición física: No necesitas ser un atleta, pero sí tener capacidad para caminar distancias moderadas (2-3 km en total) a paso suave. Si tienes problemas de rodillas o similar, lleva un bastón de trekking. Las rutas no tienen gran desnivel excepto una pendiente corta en Sillustani. Tómate tu tiempo subiendo a las chullpas – el guía esperará. Recuerda que a esta altura uno se cansa más rápido, es normal; descansa cuando lo necesites.

    Dinero en efectivo: Lleva algunos soles en efectivo de baja denominación. En Atuncolla no hay cajeros, y puede que quieras comprar alguna artesanía (tejidos, recuerdos) a las familias.

  • Video

Estadística

5 estrellas
66.7%
2
4 estrellas
33.3%
1
3 estrellas
0.0%
0
2 estrellas
0.0%
0
1 estrellas
0.0%
0
Evaluación promedio
4.7 / 5

comentarios & Calificación

Sólo los compradores de este producto pueden calificar

5/5
Lourdes Villalva
Quito, Pichincha, Ecuador

El trato inmejorable, sin duda. La cena con fogata que nos han preparado, ha sido sin duda la mejor que comi en mi estancia en Puno. El trato desde el primer minuto de coger el tour vivencial fue genial. El paisaje del lago Umayo rodeando el Sillustani es unico, y tengo muchos recuerdos plamados en fotos, Gracias a todo el Equipo de Incalake.

5/5
Nelson Morera
Montevideo, Uruguay

Gracias a Hugo y al equipo de Sahara Incalake por este turismo vivencial que tuvimos y que hemos disfrutrado gracias a ustedes. A nuestro Guia le hemos preguntado cosas y gracias a el conocemos mas sobre la cultura de Atuncolla y la Historia de Sillustani, hemos estado por la noche horas hablando con los comuneros y la pasamos bien.

4/5
Martin Oviedo
Caracas, Distrito Capital, Venezuela

El trato desde el primer minuto de coger la excursion hacia en Atuncolla fue genial. Edwin me explico cosas y resolvio dudas que tenia, incluso sobre el turismo de antes por aqui, me aconsejó mucho acerca de los cuidados tambien a tener, sin duda tener este turismo vivencial es algo que siempre quise hacer, asi que reto cumplido :D

Reserva Con Un Ejecutivo

Reserva con un ejecutivo y facilita tu reserva

Boletín de suscripción

Nuestros boletines son Personalizados para usted.
Dirección donde le enviamos nuestros boletines. Email ya está registrado
Si Quiero