inicio > destino > cusco > tour valle sagrado y maras moray
Responsive image
Cusco, Cuzco, Perú
Tour Valle Sagrado y Maras Moray
Turismo Cultural

Tour de 1 día al Valle Sagrado y Maras Moray desde Cusco (1d)

Tour día completo al Valle sagrado de los Incas y Maras Moray - Valle VIP: Itinerario, precios

ID: ES094
  • Descripción

    Tour de 1 día al Valle Sagrado y Maras Moray desde Cusco 

    El Tour de 1 día al Valle Sagrado y Maras Moray – también conocido como Tour Súper Valle Sagrado – es un recorrido full day que te permite explorar en una sola jornada los principales atractivos del Valle Sagrado de los Incas y las famosas salineras de Maras. Durante este tour partirás desde Cusco temprano en la mañana (entre las 6:30 y 7:00 a.m.) y regresarás aproximadamente a las 7:00 p.m., tras un día completo de descubrimientos. Es una excursión ideal para viajeros con poco tiempo que desean conocer las maravillas de la región en un solo día, sin sacrificar la calidad de la experiencia.

    Lo Mejor del Valle Sagrado de los Incas:

    • Explora el encantador pueblo colonial inca de Chinchero, fusionando legados incas y coloniales.
    • Sumérgete en el complejo arqueológico de Moray, el asombroso laboratorio agrícola inca donde se experimentaban altitudes geográficas para la agricultura.

    Las Maravillas de Maras:

    • Descubre las Salineras en Maras, un conjunto de aproximadamente 3000 pozos, proporcionando beneficios a los habitantes locales con una vista espectacular.

    Ollantaytambo, la Ciudad Inca Viviente:

    • Disfruta de un delicioso almuerzo buffet en Urubamba, preparándote para seguir con nuestro emocionante tour Full Day.
    • Admira el asombroso complejo arqueológico de Ollantaytambo, la única ciudad inca habitada, con calles y planificación urbana que cautivan.

    La Esencia de Pisac:

    • Visita Pisac, uno de los centros agrícolas y espirituales más importantes del Valle Sagrado de los Incas, con vistas panorámicas al río Vilcanota.
    • Explora el animado mercado artesanal de Cusco con los mejores precios.

    ¡Reserva tu Tour Valle Sagrado y Maras Moray ahora y vive la magia del pasado que perdura en el presente!

  • Itinerario

    ITINERARIO VALLE SAGRADO Y MARAS MORAY

    • 06:30 – 07:00 hrs: Recojo de los viajeros en sus hoteles de Cusco e inicio del recorrido en transporte turístico.

    • 07:40 hrs: Llegada a Chinchero – Visita a un centro de interpretación textil tradicional, donde familias quechuas muestran el proceso de teñido y tejido de lanas, y recorrido por el pequeño sitio arqueológico colonial-inca de Chinchero.
    • 09:30 hrs: Visita al complejo de Moray – impresionantes terrazas agrícolas concéntricas utilizadas por los incas para experimentos de cultivo y adaptación de plantas a diferentes microclimas.
    • 11:00 hrs: Recorrido por las Salineras de Maras – minas de sal en explotación desde tiempos prehispánicos: miles de pozas blancas en la ladera de la montaña, donde se aprende sobre la extracción de sal.
    • 12:30 hrs: Almuerzo buffet en Urubamba, capital del Valle Sagrado – Disfrutarás de un almuerzo incluido con platos típicos andinos e internacionales.
    • 14:00 hrs: Visita guiada a Ollantaytambo – Recorrido por la fortaleza inca y templos de Ollantaytambo, con sus famosas terrazas escalonadas, el Templo del Sol y otras construcciones ceremoniales. 
    • 16:40 hrs: Visita al sitio arqueológico de Pisac – Ascenso al complejo arqueológico en lo alto de la montaña para explorar sus andenes amplios, sectores ceremoniales y vistas panorámicas del valle. Luego, descenso al pueblo de Pisac para recorrer su mercado artesanal, donde tendrás tiempo para comprar artesanías y souvenirs típicos (textiles, joyería, etc.).
    • 19:00 – 19:30 hrs: Llegada de retorno a Cusco – El tour finaliza con el traslado de regreso, dejándote cerca de la Plaza de Armas (generalmente en la Plaza San Francisco o Calle Plateros). Fin de los servicios.

     

  • Incluye

    Incluye:

    • Traslado y transporte turístico durante todo el circuito (vehículo grupal de Cusco al Valle Sagrado y viceversa). Recojo en tu hotel o punto de encuentro céntrico en Cusco y retorno al final del día (drop-off en el centro de la ciudad).
    • Guía turístico profesional (bilingüe español/inglés) 
    • Almuerzo buffet en restaurante turístico de Urubamba (variedad de platos andinos e internacionales).

    No incluye:

    • Boletos turísticos de ingreso a los sitios arqueológicos. Es necesario adquirir el Boleto Turístico de Cusco (BTC) para entrar a Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. Puedes optar por el Boleto Parcial – Circuito 3 (Valle Sagrado), válido 2 días (40 Soles para peruanos /  70 Soles para extranjeros) o el Boleto General válido 10 días (S/ 130 extranjeros). 
    • Entrada a Salineras de Maras (no cubierta por el BTC). Se paga por separado al ingresar a las minas de sal (S/ 10 por persona).
    • Gastos personales: compras en mercados artesanales, recuerdos, etc., corren por cuenta del pasajero.
    • Importante: Lleva efectivo en soles suficiente para comprar los boletos de ingreso y otros gastos no incluidos, ya que en los sitios arqueológicos y pequeños pueblos no se aceptan tarjetas.
  • Información

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Cuál es la mejor época para realizar este tour?
    La mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre, cuando prácticamente no llueve y se pueden apreciar los paisajes y ruinas en todo su esplendor. En la temporada de lluvias (noviembre a marzo) las vistas pueden verse opacadas por nubes y precipitaciones, y el clima es más impredecible. ¿Es recomendable para niños y personas mayores?
    Sí, el tour del Valle Sagrado es apto para niños (desde 5 años en adelante) e incluso personas mayores, siempre y cuando gocen de buena salud y estén dispuestos a un día activo. Para niños, es una experiencia enriquecedora (verán llamas, ruinas, etc.), pero puede ser agotador para menores muy pequeños debido a las caminatas y la altitud. 

    ¿Se incluyen las entradas a los sitios turísticos en el precio?
    NO están incluidas. El boleto de ingreso a los sitios arqueológicos del Valle Sagrado es el Boleto Turístico de Cusco (BTC), que se compra por separado (ya sea el parcial o el integral, según tu plan). El costo aproximado para extranjeros es S/ 70 por el boleto parcial que cubre este circuito, o S/ 130 por el boleto completo válido 10 días. Estos boletos permiten ingresar a Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray (y otros sitios según el tipo de boleto).

    Consejo: lleva dinero en efectivo para comprar los boletos al iniciar el recorrido. 

    ¿Dónde y cómo es el almuerzo durante el tour?
    El almuerzo tiene lugar en el pueblo de Urubamba, aproximadamente a mitad del día, normalmente alrededor de las 12:00 – 13:00 hrs, un almuerzo buffet en un restaurante turístico. Allí encontrarás una variedad de platos típicos peruanos (como quinoa, maíz, papas, carnes guisadas) así como opciones internacionales, ensaladas, sopas y postres. Las bebidas frías no estan incluidas, por lo que si deseas gaseosas o cerveza deberás pagarlas aparte (el té o café caliente sí suele estar incluido al final del almuerzo). Si tienes restricciones alimenticias (vegetariano, vegano, sin gluten), hay opciones aptas

    ¿Puedo aprovechar este tour para ir a Machu Picchu al día siguiente?
    ¡Sí! Muchos viajeros enlazan el tour del Valle Sagrado con su visita a Machu Picchu. La manera habitual es terminar el recorrido en Ollantaytambo (en vez de regresar a Cusco) y desde allí tomar el tren de la tarde hacia Aguas Calientes. Ollantaytambo es el pueblo donde salen los trenes a Machu Picchu, y es la última parada del tour antes de volver a Cusco, por lo que puedes coordinar con tu guía quedarte en Ollantaytambo al finalizar la visita de la fortaleza. Desde Ollantaytambo, tomarías el tren (que sale aproximadamente entre 4:30 p.m. y 7:00 p.m., según la empresa y horario que reserves) hacia Aguas Calientes, pasas la noche allí y visitas Machu Picchu al día siguiente en la mañana. 

    Recomendación: Compra con tiempo tu boleto de tren Ollantaytambo–Aguas Calientes para el mismo día del tour (tras las 4:00 p.m.) y el ingreso a Machu Picchu para el día siguiente. Esta es una excelente forma de optimizar el tiempo: en dos días haces Valle Sagrado y Machu Picchu. Por otro lado, si quieres volver a Cusco tras el Valle Sagrado, no hay problema: el tour te regresará a la ciudad el mismo día.

    ¿Qué tan exigente físicamente es el tour?
    El Tour Valle Sagrado + Maras es moderado en exigencia física. Si bien implica caminatas en sitios arqueológicos, estas se hacen con calma y con múltiples paradas para la explicación histórica. La mayoría de los visitantes en condición física normal pueden realizarlo sin inconvenientes.

    Información sobre las atracciones:

    CHINCHEROS: Un lugar muy tradicional y típico por las artesanías y los tejidos coloridos. La atracción principal es el complejo arqueológico y la feria dominical donde aún, se realiza el intercambio de productos.

    MORAY: Aquí encontramos una especie de anfiteatros, en el que cada una de las diferentes terrazas tiene un microclima diferente, que va variando el cultivo según la altura a la que se encuentra.

    MARAS MINAS DE SAL: Ubicado en la zona alta del valle sagrado, encontramos las Salineras de Maras.

    Para la fabricación de sal, un río de no mucho caudal vierte sus aguas saladas en pozas, donde estas se estancan, posteriormente, el agua se va evaporando poco a poco gracias al calor del sol, produciendo así la sal, elemento tan característico de esta zona de Perú.

    URUBAMBA: Un gran lugar con producciones incas, que entre lo más primordial tiene al maíz. Además, esta ciudad es hoy una hermosa campiña, con gran producción de frutales.

    OLLANTAYTAMBO: La construcción de Ollantaytambo se atribuye al Inca Ollántay y está estratégicamente ubicada entre dos montañas.

    PÍSAC: Un pueblo ubicado en las faldas del cerro Intihuatana (lugar en donde se amarra el sol), posee el mejor sistema de andenería trabajado por los Incas.

  • Mapa
  • Recomendaciónes

    Consejos de viaje y recomendaciones

    • Ropa adecuada: Viste en capas. Por la mañana temprano y al atardecer puede hacer bastante frío, mientras que al mediodía bajo el sol suele hacer calor agradable. Lleva una casaca abrigadora o polar para la mañana, y ropa ligera debajo (polo de manga larga o corta) para cuando suba la temperatura. Un gorro de lana, guantes y bufanda pueden ser útiles en las horas frías, especialmente en invierno andino.
    • Época de lluvias: Si viajas entre noviembre y marzo, no olvides un impermeable o poncho para la lluvia. Las lluvias suelen ser por la tarde, pero pueden sorprender en cualquier momento. Un pequeño paraguas portátil también puede servir. Procura llevar calzado que se pueda mojar o barro (zapatos trekking impermeables o botas ligeras) en esos meses.
    • Dinero en efectivo: Como se mencionó, lleva suficiente efectivo en soles. Calcula dinero para los boletos turísticos (si no los compraste anticipadamente), la entrada a Maras, posibles compras en mercados (regatear en soles suele resultar en mejor precio).
    • Documento de identidad: Lleva tu pasaporte o DNI original. En algunos controles de ingreso pueden solicitar identificación, y si eres turista extranjero a veces verifican que tu boleto turístico coincida con tu pasaporte. Además, si planeas conectar con el tren a Machu Picchu, necesitarás tu documento para abordar el tren y entrar a Machu Picchu.
    • Puntualidad y respeto al horario: El itinerario es ajustado, así que sé puntual al volver al bus en cada parada a la hora indicada por el guía. Así aseguramos visitar todo. Aprovecha los trayectos en bus para descansar un poco entre sitio y sitio.
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo bajarme en Ollantaytambo? Tengo comprado billetes de tren / Tengo alojamiento en Ollantaytambo

    Sí, si tu tren sale desde Ollantaytambo a las 4 pm, tienes tiempo para visitar el complejo ya que terminamos la visita aproximadamente a las 3:30 pm; lo que te da tiempo para llegar a la salida del tren (cualquiera que salga más de las 4 pm.

    Te perderás la visita a Pisaq, sin embargo, conocerás la mayor parte del valle sagrado.

    ¿Puedo comprar los tickets de ingreso al Valle Sagrado el mismo día?

    Sí, es posible, deberá llevar efectivo para pagar los tickets (no se acepta tarjetas de crédito)

    • Para peruanos el costo es de: S/40 Soles (Valle Sagrado) + Salineras de Maras (S/10 Soles) | Total: S/50 Soles por persona
    • Para extranjeros el costo es de: S/70 Soles (Valle Sagrado) + Salineras de Maras (S/10 Soles) | Total: S/80 Soles por persona
    1. ¿Qué hace que el Tour Valle Sagrado y Maras Moray sea tan especial?

      • Descubre por qué este tour es la elección preferida de viajeros que buscan una experiencia inolvidable. Desde la recogida en tu hotel hasta la exploración detallada de sitios como Chinchero y Moray, cada momento está diseñado para sumergirte en la grandeza de los Incas.
    2. ¿Cuáles son los horarios de recogida desde hoteles en el centro de Cusco para el Tour Valle Sagrado y Maras Moray?

      • Planifica tu día con precisión. La recogida comienza a las 6:40 am, asegurando que no pierdas ni un segundo de esta increíble aventura desde el centro de la ciudad de Cusco.
    3. ¿Qué lugares exactamente visitamos durante el Tour Valle Sagrado y Maras Moray?

      • Explora la lista detallada de destinos que incluyen Chinchero, el complejo arqueológico de Moray, Urubamba, Ollantaytambo, Pisac, y mucho más. Un itinerario completo para satisfacer tu sed de descubrimiento.
    4. ¿Cuál es la duración total del tour, incluyendo los tiempos de viaje?

      • Obtén una visión clara del tiempo que dedicarás a esta experiencia. Desde la recogida temprana hasta el regreso a Cusco a las 6:45 pm, maximizamos cada minuto para asegurar una jornada completa e inmersiva.
    5. ¿El almuerzo buffet en Urubamba está incluido en el precio del Tour Valle Sagrado y Maras Moray?

      • Sí, disfruta de un almuerzo buffet de calidad en Urubamba, incluido en el precio del tour. Deléitate con la auténtica cocina local y recarga energías para la segunda mitad de la jornada.
    6. ¿Cómo es el regreso a Cusco al final del Tour Valle Sagrado y Maras Moray?

      • Conoce los detalles de tu regreso a Cusco y la conveniente dejada en la emblemática Plaza San Francisco a las 6:45 pm. Una conclusión perfecta para un día lleno de descubrimientos.
    7. ¿Puedo comprar artesanías locales durante el tour?

      • Sí, explora los mercados locales en Pisac y otros lugares para adquirir recuerdos auténticos y artesanías. Descubre dónde encontrar los mejores precios en productos locales.
  • Advertencia

    OJO: Durante el recorrido se hace algunas paradas en tiendas para que puedan comprar algún souvenir o recuerdo, cabe mencionar que estas visitas no afectan el recorrido del viaje y las compras obviamente son Opcionales, sin Obligación de compra

Tour al Valle Sagrado y Maras Moray en 1 día (servicio Privado)

Servicio Privado

ID: ES137
  • Descripción

    Disfruta del tour de Valle Sagrado + Maras Moray en servicio privado, solamente para tí y tus amigos o familiares

  • Itinerario

    *La hora de salida depende de ustedes, puede elegir los horarios mostrados al momento de comprar

    HORA APROXIMADA ITINERARIO
    06:40 am Recojo desde hoteles ubicados en el centro de la ciudad de Cusco
    07:00 am Inicio del tour y visitas guiadas por todo el Valle Sagrado de los Incas.
    01:00 pm Almuerzo buffet en restaurante de Urubamba
    06:45 pm Arribo a la ciudad de Cusco, se los deja en la plaza San Francisco

    Se le puede dejar en Ollantaytambo también.

  • Incluye

    INCLUYE:

    • Transporte Privado
    • Almuerzo buffet
    • Guía en español o inglés

    NO INCLUYE:

    • Boleto Turístico para el valle sagrado (desde S/70 Soles para extranjeros y S/40 soles para peruanos)
    • Entradas a las Salineras (S/15 soles por persona)
Reserva Con Un Ejecutivo

Reserva con un ejecutivo y facilita tu reserva

Boletín de suscripción

Nuestros boletines son Personalizados para usted.
Dirección donde le enviamos nuestros boletines. Email ya está registrado
Si Quiero