Isla del Sol: Guía para viajar
La isla del sol, es la isla más grade del Lago Titicaca; y se encuentra ubicada al noroeste de la ciudad de Copacabana en Bolivia, y es muy visitada por muchos turistas de todo el mundo; ya estando en la isla; podrás descubrir paisajes hermosos, importantes conjuntos arqueológicos y comunidades quechuas y aymaras; que hasta el día de hoy mantienen sus tradiciones ancestrales.
¿Cómo llegar a la Isla del sol?
Si ya has pensando visitar la Isla del sol; debes saber que puedes llegar a este destino turístico desde 3 puntos diferentes como son: Puno-Perú, La Paz-Bolivia o desde Copacabana-Bolivia. Desde Copacabana es donde salen las embarcaciones.

Viajar a la Isla del sol desde Puno-Perú:
- Tu viaje comenzará en la ciudad de Puno (Perú),;que se encuentra a 142 kilómetros de Copacabana (Bolivia); para poder viajar hacia la Isla del sol; deberás tomar un bus desde el Terminal Terrestre de Puno (Estación de buses). Los buses hacia Copacabana salen todos los días por la mañana entre 6:00 a.m. y 7:30 a.m. y por la tarde entre las 1:30 p.m, el viaje hasta esta ciudad tomará 2 horas y media; hasta llegar a la ciudad de Kasani; que es la frontera de Perú con Bolivia; donde deberás presentar tu pasaporte o documento de identidad (eso dependerá del país que seas) Después de la revisión de documentos, continuarás tu viaje por 20 minutos más hasta Copacabana. Una vez llegues a la ciudad de Copacabana Tendrás que tomar uno de los botes o lanchas hacia la Isla del Sol.
- Si deseas comodidad y evitar preocupaciones por los costos y organización de tu viaje, puedes contratar un tour.

Viajar a la Isla del Sol desde Copacabana-Bolivia:
- Tu viaje comenzará en la ciudad de Copacabana; partiendo desde la playa del centro de la ciudad, donde salen las lanchas y botes que llegan al embarcadero de la isla luego de una hora y media o 2 horas de navegación por el Lago Titicaca (la mayor parte de las lanchas o botes salen desde Copacabana por las mañanas; pero también puedes encontrar el servicio al medio día).
- Algo que debes tener en cuenta es que al llegar a la Isla del Sol existen dos embarcaderos (puertos) son conocidos como Puerto Sur y Puerto Norte. Las lanchas que salen de Copacabana van primero al Puerto Sur “Yumani” (viajaras por 1 hora y media); y luego continua media hora más hasta el puerto Norte y caminan al sur para tomar la lancha de regreso a Copacabana. Si tu intención es visitar la Isla del Sol es un mismo día deberás viajar en las lanchas de la mañana y regresar por la tarde. aunque se recomienda quedarse por lo menos una noche.
- Si deseas comodidad y evitar preocupaciones por los costos y organización de tu viaje, puedes contratar un tour (puedes consultarlo con nosotros).
Viajar a la Isla del sol desde La Paz-Bolivia:
- Tu viaje comenzará en la ciudad de La Paz (Bolivia); que se encuentra a 153 kilómetros de Copacabana; para poder viajar a la Isla de sol; deberás tomar un bus, hasta Copacabana, desde el Terminal de Buses de la ciudad; no existen viajes nocturnos entre La Paz y Copacabana, debido a que en este viaje se debe de cruzar por el estrecho de Tiquina; que no se puede cruzar de noche por razones de seguridad.
- El viaje hacia copacabana es de unas 4 horas aproximadamente y atraviesa los parajes del altiplano boliviano y la Cordillera Real hasta llegar a Copacabana. Una vez en Copacabana puedes quedarte o ir directo a la Isla del Sol en las lanchas como te explicamos anteriormente.
¿Cuándo visitar la Isla del Sol?
- La buena noticia que tenemos para ti, es que la Isla del Sol, puede ser visitada todo el año.
- La temperatura en la Isla del Sol varían entre los 25°c a 15°c durante el día; mientras que durante la noche las temperaturas bajan muchísimo, incluso por debajo de los 0°c.
- El clima en la Isla del Sol es semi-seco. Te recomendamos visitar este atractivo turístico entre los meses de Mayo y Octubre ya que en ese tiempo no hay lluvias y serán días soleados y cálidos.
¿Cuánto tiempo debes visitar la Isla del Sol?
Te recomendamos pasar al menos 2 días en la Isla del Sol; para disfrutar y visitar las ruinas; realizar el camino del inca hasta la zona sur; descansar y al día siguiente podrás disfrutar del amanecer en la isla y regresar a Copacabana.
¿Se necesita vacunas para visitar la isla del Sol?
La única vacuna que necesitarás para entrar a Bolivia es la vacuna contra la “fiebre amarilla” (Información oficial de la embajada de Bolivia). Sin embargo no piden esta vacuna, a menos que viajes hasta el valle en Bolivia, o seas de nacionalidad colombiana.
¿Qué puedes hacer en la Isla del Sol?
La isla del Sol, es considerada un lugar muy especial, debido a que se considera el lugar donde se inició el imperio de los Incas.
Durante el periodo Inca, era un santuario con un templo con vírgenes dedicadas al dios Sol. Actualmente está poblada por comunidades quechua y aymara, que se dedican a la agricultura, el turismo, artesanías y el pastoreo.
A continuación te mencionaremos que lugares puedes visitar dentro de la Isla del Sol:
Visitar la zona Norte de la Isla del Sol:
Ya puedes visitar esta zona, después de haber superado conflictos entre las comunidades que cohabitan en la isla. Para que puedas llegar a la zona norte puedes caminar o ir en bote; el paseo dura aproximadamente 3 horas e irás por un camino precolombino; en esta zona podrás ver los siguientes sitios arqueológicos:
- La Chinkana: Construcción de origen incaico donde se cree que residían sacerdotes, era un laberinto de paredes de piedra.
- La Roca Sagrada: También conocida como la roca de los orígenes; fue la mesa de las ceremonias donde se realizaban los sacrificios de animales para rendir homenaje al dios sol.
- Museo de Oro de la ciudad Sumergida: Este museo, se encuentra a 5 minutos del muelle; tendrás que pagar por la entrada, para poder admirar los objetos arqueológicos de las diferentes culturas prehispánicas que pasaron por la isla.
Visitar la Playa de la Comunidad Challa (centro): Esta comunidad, está ubicada en el centro; pues posee una larga playa de arena y es el lugar ideal para sentarse a descansar frente al lago; este pueblo se encuentra entre la zona norte y la zona sur.
Visitar la Comunidad de Yumani, al sur de la Isla del Sol: En esta comunidad podrás encontrar la mayor cantidad de hoteles y restaurantes con precios más cómodos.
Visitar las ruinas arqueológicas: Mientras realices tu caminata, podrás visitar las siguientes ruinas arqueológicas:
- Las escalinatas del Inca: Tendrás que tener mucho cuidado, porque si quieres subir por estas escalinatas llegarás a los 4000 m.s.n.m. Y que notarás en cada escalón al momento de subir.
- Fuente de las tres aguas: Podrás visitar este lugar, después de subir la escalinatas del inca; es la prueba de los avances de la hidráulica que consiguieron los pueblos prehispánicos.
- El Templo de Pilkokaina: En este templo que era de culto al sol podrás ver una edificación prehispánica y de arquitectura inca, y las ventanas que tiene el templo están mirando al este.
- Disfrutar de los atardeceres desde el Mirador Pallakasa: Desde este punto podrás; obtener la vista magnificas vistas de Yumani (sur) y el Challa (centro) de la isla del Sol.
- Conocer la Isla de la Luna: En Yunami (Puerto sur) podrás encontrar lanchas para cruzar hasta la isla de la Luna; visitarla más no podrás dormir ahí, esta isla es de menor tamaño. También puedes llegar a este lugar desde la ciudad de Copacabana por lancha. Esta isla es hogar de varias comunidades originarias y es un lugar donde concurren pocos turistas. Ya en la isla de la Luna podrás visitar el Palacio de las Vírgenes, el templo de la Luna “Iñak Uyu”.
- Visitar la Isla Suriqui: Es una isla que se ubica en el lago menor del Lago Titicaca. Este lugar destaca porque podrás apreciar cómo construyen balsas de totora.
¿Dónde dormir en la Isla del Sol?
- Podrás encontrar hospedajes tanto en la zona sur, como en la zona norte, que van desde lo más rústico, y básico por pocos dólares, además existen eco lodges y hoteles con más comodidades, los precios rondan desde los $20 dólares la habitación doble.
- La gran mayoría de hospedajes, se encuentran en la población de Yumani y el resto de Challapampa.
¿Qué debes llevar a la Isla del Sol?
A Continuación te daremos una lista de cosas que deberías llevar a tu viaje hacia la Isla del Sol.
- Calzado cómodo (de preferencia zapatos para trekking).
- Protector solar, gorro o sombrero y lentes de sol.
- Repelente para insectos.
- Traje de baño.
- Dinero en efectivo.
- Un botiquín con medicamentos personal.
- Botella de agua
- Cámara de fotos y baterías extra para todos tus dispositivos electrónicos.
- Ropa cómoda y abrigadora para la noche
- Snacks