Cusco

Cusco: Guía definitiva de viaje

4.7
(57)

Te presentamos a Cusco y su guía de viaje super útil. Si quiere irse de vacaciones o hacer turismo en Perú; debe visitar Cusco; que tiene un gran legado colonial (que es la unión de las culturas inca e hispana). Teniendo la preferencia mundial y esto hace que sea una de las ciudades más visitadas en América del Sur y patrimonio de la humanidad.

¿Buscando un lugar con energía? Cusco es uno de esos destinos y es precisamente Machu Picchu el lugar donde sentirá más energía. No puede planificar su viaje a la ciudad de Cusco sin tomar en cuenta a Ciudadela Inca MACHU PICCHU.

Así que en esta guía de viajes para el Cusco te mostraremos un Poco.

En qué momento debo ir a Cusco:

El mejor momento para visitar Cusco; es fuera de la temporada de lluvias (Entre Mayo y Octubre); teniendo en cuenta el mes de Junio como fecha especial debido a la fiesta que se celebraba desde la época de los incas. Y esta  es la Fiesta del Sol o Inti Raymi

Sin embargo también en la guía mencionamos que puede visitar Cusco en temporada de lluvia; esto le beneficiará aquí en la guía le mostraremos un poco; ya que podrá disfrutar de  paisajes que lucirán diferentes en los recorridos por los atractivos y lo más importante será que no habrá muchas personas que visiten estos atractivos.

Plaza de Armas del Cusco

¿Qué traer con nosotros?

Traiga lo que sea realmente necesario; así podrá sentirse ligero a la hora de visitar los atractivos turísticos en Cusco; en esta guía le informamos que no olvide traer casacas o chaquetas para lluvia y abrigadoras (dependiendo de la temporada que venga, Cusco es frío en temporada seca); tampoco olvide el bloqueador solar; lentes con filtro UV para protegerlo de la radiación solar.

¿Cómo evitar el mal de altura?

Evite las comidas pesadas; beba mucha agua, beba infusiones de coca (mate de coca); también puede conseguir en las farmacias medicamentos de venta libre para el mal de altura; si esto no es suficiente, debería buscar apoyo médico. Otra opción que podría tener en cuenta para aclimatarse sería dirigirse al Valle Sagrado, debido a su altura, que es ligeramente inferior y el clima es más tropical que en la ciudad del Cusco. También puedes ver nuestra guía de Mal del Altura AQUÍ.

Sea precavido con el dinero:

Debe tener precaución al momento de recibir monedas y billetes en Cusco, así que debe prestar mucha atención: mire, toque y exponga.

Los billetes peruanos contienen una marca de agua del personaje principal; que es fácil de distinguir a contraluz; además tienen características visibles tanto a simple vista como a contraluz. 

También existen monedas, que  vienen en denominaciones de: S/. 0.10, 0.20 y 0.50 céntimos de nuevo sol, y en monedas de S/. 1,2, y 5 nuevos soles, y los billetes vienen en denominaciones de : S/. 10, 20, 50, 100 y 200 nuevos soles.

Finalmente sugerimos llevar dinero en efectivo en pequeñas denominaciones (dólares y soles) a lo largo de su viaje. Es posible obtener dinero en efectivo con tarjetas como: Visa, Master Card, American Express y otras. Por medio de los cajeros automáticos en bancos como: Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank o Banco de la  Nación; estos bancos se encuentran en la Av. Sol, a una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco.

Guía de Cusco: Lo que debe hacer

Donde comer en Cusco:

No evite la comida local: Cusco no tiene una gran variedad de comidas como Lima o Arequipa; sin embargo no olvide que Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo; por lo tanto no se prive de algún plato local como: el Tamal de maíz, el pan Chuta (típico de la ciudad); una de nuestras recomendaciones es el mercado San pedro, para disfrutar de platos locales en Cusco. Las picanterías (restaurantes tradicionales de Cusco); son otra de nuestras recomendaciones, que son los lugares para probar las mejores comidas de Cusco como: el Costillar frito, el Qapchi de Zetas (guiso de habas con hongos silvestres); sin dejar de lago platos famosos como: Cuy al horno (conejillo de indias al horno) y como olvidarse de las bebidas; que no debe dejar pasar por alto: La Chicha de Jora, la Chicha de Quinua y la famosa Frutillada.

Finalmente mencionar que Cusco es una ciudad cosmopolita en muchos sentidos; por lo tanto es una de las pocas ciudades donde podrá probar comida de muchas partes del mundo y funciones de las mismas con comida e ingredientes peruanos; gracias a la existencia de los mejores de restaurantes de comida: coreana, italiana, turca, mexicana, cina y un sinfín de fusiones que puede encontrar en los mejores restaurantes gourmet de la ciudad.  

Cosas que hacer en Cusco:

Visitar Machu Picchu y otros sitios Arqueológicos Incas: 

Es muy importante tener como objetivo principal visitar Machu Picchu cuando llegues a Cusco; elegida como una de las 7 maravillas del mundo, y considerada por los usuarios de la web TripAdvisor como el mejor destino turístico del mundo.

Además de visitar Machu Picchu, podemos conocer otros impresionantes restos arqueológicos de gran interés como: Sacsayhuaman, Pisac, Ollantaytambo, Choquequirao y mucho más.

Recorrer la ciudad de Cusco:

Es una de las actividades más divertidas; poder  pasear por las calles del centro histórico de Cusco; con sus calles empedradas, que logran combinar con las estructuras coloniales formando construcciones únicas y armoniosas por donde se vea; es por ello que el el año de 1983 la UNESCO declaró la ciudad de Cusco como “Patrimonio cultural de la Humanidad”. Entre los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Cusco podemos encontrar: La plaza de Armas, las 13 iglesias del Centro Histórico, el templo del Qoricancha, La Piedra de los 12 ángulos en el barrio de San Blas entre otros:

También en la ciudad de Cusco existen muchos cafés, restaurantes, bares, hoteles y muchos otros servicios turísticos.

Puede conocer a personas de otras partes del mundo:

Cusco es considerada la ciudad cosmopolita del Perú; debido a la gran afluencia de turistas de diferentes partes del mundo (más de 1 millón de visitantes al año); por lo tanto viajar a la Capital del Imperio Incaico es una maravillosa oportunidad para conocer a muchas personas de todo el mundo.

Entre los sitios más concurridos por todos los turistas en Cusco tenemos a  Machu Picchu, La montaña de Colores (Vinicunca), Sacsayhuaman y La Plaza de Armas.

Como divertirse en Cusco: 

Cusco atrae a muchos turistas de todo el mundo buscando cómo divertirse por las noches; esta es la razón por la que se convierta en uno de los lugares de mayor vida nocturna del Perú; siendo la Plaza de armas el centro de gran variedad de bares, discotecas y pubs; donde se puede disfrutar de todo tipo de música y también variados cócteles; cuyo ingrediente principal es el pisco (aguardiente de uva peruana) tales como: el famoso Pisco Sour, el chilcano entre otros.

Llévese recuerdos únicos: 

Una vez hayas terminado tu visita por Cusco y todos sus atractivos turísticos; debes llevarte un recuerdo de estos lugares, dentro de los cuales destacan la textilería, la cerámica, la platería, la pintura y el tallado en madera.

No se vaya sin llevarse un recuerdo de Cusco

Puedes encontrar todos estos souvenirs en distintos puntos de la ciudad como los mercados de San Pedro; el mercado de Pisac y el mercado de Aguas Calientes. Los souvenirs con más demanda por los turistas son: los chullos, los ponchos de alpaca, vicuña así como las joyas de plata e incluso de oro.

Finalmente no olvides pasar por el barrio de San Blas, si quieres llevarte imágenes de santos y vírgenes de cuello alargado; confeccionados al estilo del reconocido artesano cusqueño Hilario Mendívil. Muchas gracias por haber leído esta guía para visitar Cusco.

¿Te fue útil este contenido?

Dale 5 estrellas

Average rating 4.7 / 5. Vote count: 57

Sin votos aún: Se el primero en votar!!!

Relacionado

Back to top button
WhatsApp Chat en WhatsApp